Registro fotográfico videoperformance, 2018
Objeto cosido manualmente , retazos de telas, hilo y aguja, aceite.
Cruz que ninguno mira y que todos sentimos,
la invisible y la cierta como una ancha montaña:
dormimos sobre ti y sobre ti vivimos;
tus dos brazos nos mecen y tu sombra nos baña.
Gabriela Mistral.
Para esta acción confecciono un objeto de tela, cosido manualmente, a modo de saco envoltorio donde me introduzco y suturo clausurando mi propio cuerpo, llevando los procesos de envolverme, atarme, cerrarme a un espacio radical. En una confección en tela y costura que yo misma genero desde dentro hacia afuera, configurando finalmente una forma orgánica, un imbunche corporal, para mi desaparición.
Con este trabajo también aludo a problemáticas como mujer, retratando una sexualidad marginal y abusada por una cultura masculinizada; por tradiciones violentas que aún persisten en el mundo como la ablación y la extirpación del clítoris, en donde luego del corte, se sutura la vagina, para que la mujer no pueda sentir placer sexual.
¿Qué significa o que le sugiere el concepto Desaparecer?
(De la serie, Yo no tenía ganas porque él me golpeaba y él me decía que yo era una vaca).
Desaparecer es convivir con la sombra de la muerte dentro de tu cuerpo.
Desaparecer es querer vivir y no tener aire en los pulmones.
Desaparecer es saber que eres un fantasma.
Es sentir en cada mirada que te estas muriendo y que no tienes el regalo de la vida.